Histórico de entradas publicadas.
-
►
2012
(3)
- ► enero 2012 (3)
-
►
2011
(8)
- ► diciembre 2011 (4)
- ► noviembre 2011 (3)
- ► octubre 2011 (1)
-
►
2010
(3)
- ► abril 2010 (1)
- ► enero 2010 (2)
-
►
2009
(12)
- ► noviembre 2009 (1)
- ► octubre 2009 (1)
- ► septiembre 2009 (2)
- ► agosto 2009 (2)
- ► junio 2009 (2)
- ► marzo 2009 (1)
- ► febrero 2009 (1)
-
▼
2008
(19)
- ▼ diciembre 2008 (2)
- ► junio 2008 (3)
- ► abril 2008 (4)
-
►
2007
(24)
- ► diciembre 2007 (2)
- ► noviembre 2007 (2)
- ► septiembre 2007 (1)
- ► agosto 2007 (2)
- ► julio 2007 (3)
- ► junio 2007 (2)
- ► abril 2007 (2)
- ► marzo 2007 (7)
martes, 23 de diciembre de 2008
sábado, 13 de diciembre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
lunes, 1 de septiembre de 2008
sábado, 2 de agosto de 2008
jueves, 31 de julio de 2008
El Cuervo de Edgar Allan Poe
I
En una noche pavorosa, inquieto
releía un vetusto mamotreto
cuando creí escuchar
un extraño ruido, de repente
como si alguien tocase suavemente
a mi puerta: «Visita impertinente
es, dije y nada más » .
II
¡Ah! me acuerdo muy bien; era en invierno
e impaciente medía el tiempo eterno
cansado de buscar
en los libros la calma bienhechora
al dolor de mi muerta Leonora
que habita con los ángeles ahora
¡para siempre jamás!
III
Sentí el sedeño y crujidor y elástico
rozar de las cortinas, un fantástico
terror, como jamás
sentido había y quise aquel ruido
explicando, mi espíritu oprimido
calmar por fin: «Un viajero perdido
es, dije y nada más ».
IV
Ya sintiendo más calma: «Caballero
exclamé, o dama, suplicaros quiero
os sirváis excusar
mas mi atención no estaba bien despierta
y fue vuestra llamada tan incierta…»
Abrí entonces de par en par la puerta:
tinieblas nada más.
V
Miro al espacio, exploro la tiniebla
y siento entonces que mi mente puebla
turba de ideas cual
ningún otro mortal las tuvo antes
y escucho con oídos anhelantes
«Leonora » unas voces susurrantes
murmurar nada más.
VI
Vuelvo a mi estancia con pavor secreto
y a escuchar torno pálido e inquieto
más fuerte golpear;
«algo, me digo, toca en mi ventana,
comprender quiero la señal arcana
y calmar esta angustia sobrehumana »:
¡el viento y nada más!
VII
Y la ventana abrí: revolcando
vi entonces un cuervo venerando
como ave de otra edad;
sin mayor ceremonia entró en mis salas
con gesto señorial y negras alas
y sobre un busto, en el dintel, de Palas
posóse y nada más.
VIII
Miro al pájaro negro, sonriente
ante su grave y serio continente
y le comienzo a hablar,
no sin un dejo de intención irónica:
«Oh cuervo, oh venerable ave anacrónica,
¿cuál es tu nombre en la región plutónica? »
Dijo el cuervo: «Jamás ».
IX
En este caso al par grotesco y raro
maravilléme al escuchar tan claro
tal nombre pronunciar
y debo confesar que sentí susto
pues ante nadie, creo, tuvo el gusto
de un cuervo ver, posado sobre un busto
con tal nombre: «Jamás ».
X
Cual si hubiese vertido en ese acento
el alma, calló el ave y ni un momento
las plumas movió ya,
«otros de mí han huido y se me alcanza
que él partirá mañana sin tardanza
como me ha abandonado la esperanza »;
dijo el cuervo: «¡Jamás! »
XI
Una resuesta al escuchar tan neta
me dije, no sin inquietud secreta,
«Es esto nada más.
Cuanto aprendió de un amo infortunado,
a quien tenaz ha perseguido el hado
y por solo estribillo ha conservado
¡ese jamás, jamás! »
XII
Rodé mi asiento hasta quedar enfrente
de la puerta, del busto y del vidente
cuervo y entonces ya
reclinado en la blanda sedería
en ensueños fantásticos me hundía,
pensando siempre que decir querría
aquel jamás, jamás.
XIII
Largo tiempo quedéme así en reposo
aquel extraño pájaro ominoso
mirando sin cesar,
ocupaba el diván de terciopelo
do juntos nos sentamos y en mi duelo
pensaba que Ella, nunca en este suelo
lo ocuparía más.
XIV
Entonces parecióme el aire denso
con el aroma de quemado incienso
de un invisible altar;
y escucho voces repetir fervientes:
«Olvida a Leonor, bebe el nepenthes
bebe el olvido en sus letales fuentes»;
dijo el cuervo: «¡Jamás! »
XV
«Profeta, dije, augur de otras edades
que arrojaron las negras tempestades
aquí para mi mal,
huésped de esta morada de tristura,
dí, fosco engendro de la noche oscura,
si un bálsamo habrá al fin a mi amargura »:
dijo el cuervo: «¡Jamás! »
XVI
«Profeta, dije, o diablo, infausto cuervo
por Dios, por mí, por mi dolor acerbo,
por tu poder fatal
dime si alguna vez a Leonora
volveré a ver en la eternal aurora
donde feliz con los querubes mora »;
dijo el cuervo: «¡Jamás! »
XVII
«Sea tal palabra la postrera
retorna a la plutónica rivera,»
grité: «¡No vuelvas más,
no dejes ni una huella, ni una pluma
y mi espíritu envuelto en densa bruma
libra por fin el peso que le abruma! »
dijo el cuervo: «¡Jamás! »
XVIII
Y el cuervo inmóvil, fúnebre y adusto
sigue siempre de Palas sobre el busto
y bajo mi fanal,
proyecta mancha lúgubre en la alfombra
y su mirada de demonio asombra…
¡Ay! ¿Mi alma enlutada de su sombra
se librará? ¡Jamás!
lunes, 16 de junio de 2008
Tarde de sangre en la arena, José Tomás

conseguir una gesta. Quizás no era el día, quizá no acompañaba la ganadería, pero la ocasión era propicia para jugarse la vida una vez más. Dicen que José no torea, que se arrima demasiado, que desprecia su vida en cada acometida del miura, dicen que eso es un suicidio.Para mi, eso es valor. 4 cornadas y tres orejas, un parte de guerra que refleja la casta de aquel que no se rinde y del que nadie puede criticar su entrega y arrojo. En su primer toro de la tarde, recibió una puntáa en la mano y un revolcón, no sería la última vez que besara la arena del foso de las ventas. Toreo donde el toro estaba más agusto cerca de los burladeros, donde los manuales desaconsejan la práctica del toreo. El astado le propino un revolcón, naturalmente. Pero José Tomás no se arrugó. El cuarto de la tarde, la zancadlleó, un susto sin más que terminó con los suspiros de un respetable que guarda silencio cuando el ma

lunes, 2 de junio de 2008
martes, 6 de mayo de 2008
Faster & Stronger!
Más peligrosos que los virus del water! Exito en taquilla, éxito en dvdeses, exito en you tube que tiemble el top manta! Se lo cuentas a un calvo y le crece el peluquín! Sin más palabras...
Más aventuras en: http://fasterystronger.blogspot.com/
lunes, 5 de mayo de 2008
El retorno del Rey!

Los que querían enterrar al Doctor están tristes. Qué gusto da ver al Doctor sonreir otra vez. Esta vez no tenía nada preparado, no había celebración pactada, no hubo nada. Sólo el beso a su M1, como la primera vez que ganaron juntos en Sudafrica, cuando la besó por primera vez.
El domingo, en China, fuimos testigos de un capítulo más del romance Valentino-M1 un binomio que tiene que volver a funcionar por el buien del motociclismo y de un mundial que necesita de Valentino para seguir en la brecha. Por detrás, una generación que sabe lo que es

Es la hora del Doctor!
viernes, 11 de abril de 2008
Evelyn y yo part.6! BY JUANCRIS!!!
Todo vino aquel día de agosto en el que Jessy oyó gritar a su hermana. Estaba en la cocina, con las manos sobre la encimera y con ese pedazo de negro metido por todos los boquetes que encontraba a su paso. Evelyn disfrutaba a la vez que lloraba. Sus lágrimas brotaban como los chorros de sangre en el anime japonés, lo que se mezclaba

martes, 8 de abril de 2008
Evelyn y yo part.5! BY TETO!!!
Jessy y Evelyn, hermanas y sin embargo amigas. Golfas como ellas solas, juguetonas como dos gatitas en celo, rozonas como nadie...Evelyn, Jessy...Jessy, Evelyn...daba igual el orden, las dos eran muy guarras. Tuvieron una infancia dura. De acuerdo...pero eso no era excusa. O quizá sí...quién sabe. El caso es que las dos gozaban como nadie cuando abrían sus piernas ante un buen nardo. El mismo nardo. Unas veces una primero, otras veces la otra. Las menos, ambas a la vez...qué hermanas...pero Evelyn que era un poco más cochina que Jessy, se las sabía todas, y un día decidió hacer algo que le cambiaría la vida....
lunes, 7 de abril de 2008
Evelyn y yo part.4! BY FORASTERA!!!

Evelyn y yo part.3! BY VANMAR!!!

viernes, 22 de febrero de 2008
Evelyn y yo part.2! BY TETO!!!

lunes, 18 de febrero de 2008
Evelyn y yo!

Allí estaba, 16 años después. Junto a la vieja puerta de metal a la entrada del jardín, en el número 256 de la avenida Lincolm.
Aún recuerdo la última vez que vi la casa alejarse tras el cristal del viejo Chevy de mi padre. Era un día azulado, todos los niños del vecindario jugaban en los jardines y montaban en sus bicicletas. Si cierro los ojos los puedo ver despidiéndose de nosotros al paso del Chevy crema, corriendo tras nosotros hasta que no podían más. Pero el recuerdo más amargo fue ver desaparecer a las gemelas Stin, Evelyn y Jessy. Eran dos preciosas criaturas que habían perdido a sus padres en un accidente de tráfico, vivían al otro lado de la avenida con su abuela y que me habían robado el corazón y alguna que otra cosa. El sonido de un claxon me retorno a la realidad, era el comercial de la inmobiliaria con quien había quedado para ver la casa por dentro, la casa donde yo había vivido durante mi infancia.
Todo en ella permanecía igual. Pese a los años y al papel barato en las paredes, la casa mantenía su esencia sureña que tanto anhelaba. Pudimos ver todas las estancias, la habitación de mis padres, el salón, el sótano y mi habitación abuhardillada, desde cuya ventana veía como las nubes dibujaban lienzos tan veloces como mi imaginación permitía. La casa estaba en buen estado, así que decidí comprarla. Necesitaba recuperar la adolescencia que mis padres me robaron……..
(continuará.......si vosotros queréis)viernes, 4 de enero de 2008
Que vienen los reyes!!!

Qué me van a traer?????? Bueno la respuesta ya la sé porque me lo he comprado yo, jijiji....
Espero que os traigan muchas cosicas buenas y si os habéis portado mal, que os traigan gasolina en lugar de carbón, que resulta más útil jijiji
Como no podía ser de otra forma....... UN BELEN!!!!!!!!!!! OLE,OLE,OLE, la Uxu, cómo se lo curra!!